martes, 23 de junio de 2009

POR EL MEDIO DE LA CALLE

Demencia en las calles, se palpaba en el ambiente la euforia característica de un evento de grandes magnitudes, espacios dispuestos para que la cultura invadiera tus sentidos se podían observar en cada esquina, música para todos los gustos llenaba tus oídos en cada espacio.
Se respiraba el olor de la carburación de paper y mariguana en cada rincón, mientras las autoridades dispuestas se hacían de la vista gorda. En un ambiente donde se infringían tantas leyes al mismo tiempo que era demasiado difícil velar por estas.
Sin Sospecha hizo su aparición en la plaza de la castellana, dejando escuchar toda la energía del Ska caraqueño. Canciones como Monkey Man revolvieron el ambiente y las hoyas hicieron su aparición en escena.
Transeúntes se deleitaban con demostraciones artísticas y teatrales en plena calle. En cada paso se podía ver una actividad cultural diferente, tantas que era imposible decidir cual ver.
Pantallas de cine portátiles hipnotizaban a la gente que veía anonadadas cortos de producción nacional.
La adrenalina de los deportes extremos aceleraba el corazón de los espectadores que por unos instantes se transportaban a una patineta o una bicicleta haciendo maniobras impensables.
El entorno saturado de personas recordaba el atestado metro en horas pico, y los estacionamientos de Chacao, Los Palos grandes, Altamira y la Castellana desbordaban de vehículos que al partir de la zona generarían colas interminables.
Gente recordaba épocas de juerga en el Solar del Vino y el Naturista, lugares renombrados que formaron parte de la vida de muchos en su paso por la movida underground caraqueña.
A las 10pm el evento finalizó, la entrada en acción de la policía solicitando el desalojo del área empezó a caldear los ánimos, las disputas con los cuerpos de la ley aparecieron en el lugar detonadas por el decomiso de una caja de rolling paper, la multitud enardecida por el alcohol y otras sustancias arremetió contra los oficiales con botellas e improperios. Era momento de salir de ahí.
Poco a poco las calles empezaron a vaciarse de gente en busca de nuevos lugares acabar la noche y matar el remanente en botellas de alcoholes varios.
Las calles de Chacao volvían a la normalidad y el municipio recobraba su apariencia habitual. Una alfombra de vasos botellas y basura cubría calles y aceras dejando trabajo pendiente para barrenderos y camiones de basura.
Una vez más se había celebrado el evento que muchos consideran el mejor festival musical y artístico de caracas, conocido como la rumba Plátano Verde. El único donde diferentes estratos de la cultura caraqueña conviven codo a codo por el medio de la calle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario